La ilegibilidad del pueblo Mapuche. por Salvador Millaleo.

“¿Quiénes son los mapuche?, ¿qué se merecen?, ¿quiénes los representan? Son preguntas que no son fáciles de responder en Chile… Esa incertidumbre es un rasgo de la relación entre la sociedad chilena y el mundo mapuche, determinando una ilegibilidad que afecta a todos los sectores, también adentro del pueblo mapuche. Cuando fueron detenidas 11 personas […]

Una Propuesta Inédita para la Región. por Dr. Benito Umaña H.

La diversidad cultural no es sólo una fuerza de crecimiento económico y desarrollo sustentable. La multiplicidad e interacción de las diversas culturas que coexisten en nuestro país y que conforman nuestro patrimonio, son también un elemento esencial para una vida intelectual y espiritual más enriquecedora. Cada cultura aporta y, en un mundo globalizado, fortalece y […]

Una Cultura Dialogante. Por Gloria Callupe Rain

En Chile y especialmente en la zona sur, existen tradiciones muy antiguas en base a la conversación, el diálogo y el correcto uso de la palabra. Ahí está por ejemplo el concepto de Nütram, que no sólo es el arte de conversar y charlar horizontalmente, sino también una de las instancias sociales y culturales donde […]

¿Porqué el diálogo debe ser intercultural? por Magaly Mella Abalos

Los conflictos interétnicos son dolorosos, largos y profundos. Se sumergen en el tiempo y pueden emerger posteriormente después de muchas décadas, incluso siglos. Nuestro conflicto en el sur de Chile es de larga data. En los últimos 30 años, ha transmutado hacia una situación de mayor envergadura, que desencadenó un complejo escenario de violencia, con […]