Rodrigo Romero

Comunicador social y periodista UDD, 30 años de experiencia en documentales, comunicación intercultural, producción de cine, televisión y medios masivos.

María Isabel López

Arquitecta. Mg. y Dra. en Desarrollo Urbano, Directora de Ceti-UBB, especialista en patrimonio industrial y cultural.

Eduardo Letelier

Economista, Mg. y Dr. Economía Social. Académico  de la Universidad Católica del Maule, investigador de Ceut (UCM) y coordinador de RUESS

Andrés Puelma

Ingeniero Agrónomo, profesional Mapuche Pewenche, experiencia en trabajo comunitario. Candidato a Máster en Innovación Social y Economía Solidaria.

Pascual Levi

Lonko Pewenche del Alto Biobío, asesor temático intercultural en salud, educación, cultura, traductor y lengua Mapuche.

Alejandra Vives

Periodista USS, gestora y coordinadora de entidades públicas y privadas.

Tatiana Alvial

Licenciada en Diseño Industrial UBB, trabajos en diseño de sociedades en transición, diversidad cultural y género.

Nicolás Marillan

Sociólogo, champurria, conocimiento en educación Mapuche, metodología cualitativa intercultural y comunes.

Sandra Salamanca

Mg. Trabajadora social. Mapuche champurria Folilco che. Mg. en derechos del niño y la mujer. Doctoranda en Estudios Sociales en Latinoamérica.

Sergio Moffat

Arquitecto, ex director de CEUR-UBB, larga trayectoria en estudios de desarrollo territorial, planificación estratégica y participación ciudadana.

Pablo Ortega

Reconocido abogado de causas Mapuche, con amplio conocimiento en trabajo territorial y conflicto interétnico.

Salvador Millaleo

Abogado Mapuche Lavfkenche, Mg. y Dr. en sociología y académico de la Universidad de Chile, especialista en derecho indígena.

Gloria Callupe

Mg. Trabajadora social, Mapuche Nagche, Jefa de Unidad Pueblos Originarios, Gobierno Regional del Biobío.

Magaly Mella

Directora Programa DIBB

DEA y Dra. en Antropología, investigadora de CETI- UBB. Más de 25 años de trabajo territorial, intercultural y en diversidad étnica.