Cap 5 La Palabra. «De Alto Biobío a Nueva Zelanda». Andrés Puelma Huenchucán.

Juventud, estudios, liderazgo y habilidades blandas. Las virtudes de las nuevas voces indígenas en Chile. La visión de un líder comunitario, que que se desvive por el diálogo y el entendimiento. Un Pewenche que atiende viajeros, para poder viajar. Eso es el cap 5 del podcast La Palabra, disponible en Spotify, Ivoox, Facebook, Instagram, Youtube […]
Cap 4 de La Palabra «Entre Hualpén y Hualqui». Olaya Becerra Millaguir

Primero en Wallpen, luego en Walki, pero siempre en Biobío (Fiu Fiu). Trabajo metódico, organizado y persistente. La importancia de la gestión, la articulación social y la participación ciudadana. Una mirada tierna y espiritual, a través de la experiencia de una educadora tradicional irrepetible. Eso es el cap 4 del podcast La Palabra., conducido por […]
Estreno de documental «La Palabra» en Concepción

El pasado jueves 23 de noviembre, se estrenó en la sala de cine de la Alianza Francesa de Concepción, el documental “La Palabra”, financiado con recursos del Gobierno Regional y dirigido por Rodrigo Romero. El contenido audiovisual retrata los esfuerzos realizados en materia de diálogo y entendimiento intercultural. La Palabra, de 50 minutos de duración, […]
Podcast «La Palabra». Cap 1: Salvador Millaleo

Esta semana comenzó a circular en Spotify, YouTube, Facebook y otras plataformas, el 1er capítulo del podcast «La Palabra», conducido por los comunicadores Karin Molfinqueo y Rodrigo Romero. Dicho espacio busca valorar la conversación, el diálogo y la escucha activa, teniendo como primer invitado al destacado abogado Salvador Millaleo. Acá puedes escuchar íntegramente el 1er […]
Concurrido primer Encuentro Mapuche urbano del gran Concepción

Cerca de 40 personas Mapuche, dirigentes, autoridades ancestrales y representantes territoriales de varias comunas del gran Concepción, participaron del primer encuentro urbano, en el marco del Programa DIBB. Al igual como ocurrió en Alto Biobío y en Cañete, la instancia sirvió para generar un espacio seguro de conversación entre personas Mapuche de una misma identidad […]
Comisión de Pueblos Originarios de GORE Biobío recibió a Programa DIBB

Este martes 29 de agosto, en el 2do piso del edificio del GORE Biobío, sesionaron los Consejeros Regionales que integran la Comisión de Pueblos Originarios y Asuntos Interculturales. Ahí, en el Salón Prat se revisó el estado de avance de los Diálogos Interculturales del Biobío, a través de una exposición de la Dra. Magaly Mella […]
Así iniciaron los Diálogos Interculturales en Provincia de Arauco

Mediante un encuentro de autoridades ancestrales, se iniciaron en la Provincia de Arauco los encuentros locales del programa Dibb, Diálogos Interculturales del Biobío. El programa DIBB nacido en la región y apoyado de manera unánime por el Consejo Regional, es ejecutado por la Universidad del Bío-Bío, a través de su Centro de Estudios Territoriales e […]
Video resumen 1er año Dibb

Les invitamos a ver y compartir este video resumen, con los primeros meses de trabajo colaborativo. También pueden revisarlo en nuestro canal de YouTube.
En plena montaña comenzaron los Diálogos Interculturales del Biobío

En Callaqui, Alto Biobío se realizó el primer encuentro territorial pewenche, del programa Dibb, Diálogos Interculturales del Biobío. Este inédito programa que nace en la región, es ejecutado por la Universidad del Bío-Bío, a través de su Centro de Estudios Territoriales e Interdisciplinarios (CETI), buscando aportar en el abordaje del histórico conflicto interétnico Estado-Pueblo Mapuche. […]
Los aprendizajes del programa DIBB, luego de su gira a Nueva Zelanda

Ver Apariciones en Prensa Actualmente Biobío también desarrolla un trabajo de diálogos, para establecer acuerdos con las comunidades y la sociedad Mapuche. Por eso, entre los aprendizajes obtenidos en esta gira, se destacó que las manifestaciones de gestos, de valoraciones y compensaciones, fueron clave para la reparación de los dolores históricos sufridos. También que el proceso consideró […]
Pueblos originarios y relaciones interculturales en el Biobío. Por Jacqueline Burgos Ríos

Chile es un país multicultural compuesto por diversos pueblos originarios, que a través de los años han luchado por ser reconocidos en su identidad, diversidad y garantizar la protección de sus derechos fundamentales. Demandas a las que poco a poco se han dado respuesta en los diferentes gobiernos en mesas de trabajo con representantes de […]
Capacitación de Fundación NANSEN en Resolución de Conflictos

En la Universidad del Biobío se realizó una nueva capacitación de @nansenpeace, destinada a los consejeros y equipo DIBB. En la ocasión, se escuchó la ponencia de Alfredo Zamudio, a quien se le pudieron hacer muchas preguntas sobre resolución de conflictos, mediaciones, labores del facilitador, consejos y miradas del conflicto interétnico que sufre nuestra sociedad […]